Esta es una de las vistas más impresionantes que hayamos tenido nunca.
Desde el pueblo del Calafate el glaciar se encuentra a 80 km y puedes llegar en autobús desde la estación central, en excursiones organizadas o en coche de alquiler. La entrada al Parque Nacional cuesta U$S 20 para argentinos y U$S 60 para extranjeros. Una vez dentro del Parque exiten unas pasarelas que te permiten acercarte bastante a la pared del glaciar y tener unas magníficas vistas, también existe un barco por U$S50 que te permite acercarte por agua, sin embargo no se tiene una vista mucho más espectacular que desde las pasarelas pues el barco no puede acercarse demasiado por peligro de desprendimiento del glaciar. Su nombre hace honor a Francisco Moreno un activo explorador argentino que aunque no descubrió este glaciar si trabajó mucho en la delimitación de la frontera con Chile por esta zona austral del país. Esta majestuosa pared de hielo tiene una anchura de 5 km, sus paredes una altura hasta de 60 metros y una superficie de 230 kms equivlente a la capital federal de Buenos Aires. Es el tercer glaciar más importante después de la Antártida y Groenlandia. Es posible transitar sobre él con ropas y calzados especiales y con guías especializados. Otro glaciar cercano al Perito es el llamado Upsala al que solo puede accederse por barco tras el pago deU$S 350, pero que en la estación de invierno no suele zarpar. Durante la planificación de nuestro viaje dudamos en visitar el sur de argentina por encontrarnos en la estación de invierno, pero después de nuestra experiencia es más que recomendable. No dudeis en visitarlo.