Publicado por: ViajaMundeando
Etiquetas: VUELTA AL MUNDO, Chile
Estamos en Isla de Pascua, también llamada Isla Rapa Nui. Tras un vuelo de 5h y media, algo "movidito" por los vientos que azotan en esta época, llegamos a la esperada isla de los enigmáticos Moais.
Estamos alojados en unas modestas habitaciones frente al mar. Isla de Pascua recibe a lo largo de todo el año un gran número de visitantes, sin embargo, no se entiende que exista tan poca calidad en alojamientos y servicios en comparativa con los altos precios que se piden.También es normal que los precios estén disparados, estamos en una de las islas más aisladas geográficamente y todo se importa, principalemte del continente americano.
Cuando uno llega a isla de Pascua, uno tiene la sensación de estar en un lugar especial, primero pr la belleza propia de cualquier isla del Pacífico, vegetación exuberante, aguas que rompen con bravura en los acantilados y gente tranquila, y segundo por las enormes estatuas de basalto esculpidas llamadas Moais, cerca de 900 en toda la isla, lo que caracteriza a este remoto lugar en uno de los más enigmáticos.
Un poco de historia... el origen de estas estatuas, incluso de la aparición de la civilización Rapa- Nui, es un poco controvertida, incluso hoy día. Según la tradición oral, la isla fue colonizada por un grupo de pobladores liderados por Hotu Matu´a, ancestro del linaje Rapa-Nui, provenientes de alguna isla polinésica (islas Marquesas). Se calcula y se discrepa también sobre la fecha de colonización aprox. sobre el siglo IX,(contunuará...)
La mejor forma de visitar la isla, es en 4x4
Estamos en Isla de Pascua, también llamada Isla Rapa Nui. Tras un vuelo de 5h y media, algo "movidito" por los vientos que azotan en esta época, llegamos a la esperada isla de los enigmáticos Moais.
Estamos alojados en unas modestas habitaciones frente al mar. Isla de Pascua recibe a lo largo de todo el año un gran número de visitantes, sin embargo, no se entiende que exista tan poca calidad en alojamientos y servicios en comparativa con los altos precios que se piden.También es normal que los precios estén disparados, estamos en una de las islas más aisladas geográficamente y todo se importa, principalemte del continente americano.
Cuando uno llega a isla de Pascua, uno tiene la sensación de estar en un lugar especial, primero pr la belleza propia de cualquier isla del Pacífico, vegetación exuberante, aguas que rompen con bravura en los acantilados y gente tranquila, y segundo por las enormes estatuas de basalto esculpidas llamadas Moais, cerca de 900 en toda la isla, lo que caracteriza a este remoto lugar en uno de los más enigmáticos.
Un poco de historia... el origen de estas estatuas, incluso de la aparición de la civilización Rapa- Nui, es un poco controvertida, incluso hoy día. Según la tradición oral, la isla fue colonizada por un grupo de pobladores liderados por Hotu Matu´a, ancestro del linaje Rapa-Nui, provenientes de alguna isla polinésica (islas Marquesas). Se calcula y se discrepa también sobre la fecha de colonización aprox. sobre el siglo IX,(contunuará...)
La mejor forma de visitar la isla, es en 4x4


